“Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos —le contestaron.” -Hechos 16:31
Durante este mes de Junio, vamos a ver tres historias de familias en las que Dios actuó en cada situación. Vamos a ver la fidelidad, la responsabilidad, la convivencia, y al final algunos principios y consejos.
Dios está anhelando levantar familias que puedan impactar a esta generación con tantos vientos en contra. El enemigo está trabajando doble tiempo para destruirla, pero Dios esta a favor de vos y de tu familia. ¡Confiemos en Él!
I. Rut y Noemí – Firmeza de Dios en la familia (Rut 1)
“Pero Rut respondió:—¡No insistas en que te abandone o en que me separe de ti! »Porque iré adonde tú vayas, y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. 17 Moriré donde tú mueras, y allí seré sepultada. ¡Que me castigue el Señor con toda severidad
si me separa de ti algo que no sea la muerte!»” – Rut 1:16-17
La historia de Rut y Noemí es una muestra de dolor, fidelidad, y darse una nueva oportunidad. Noemí acaba de perder a su esposo e hijos y pasa a quedarse sola. ¡Qué tristeza!. Sin embargo, en medio de esta situación difícil en la familia se encuentra una nueva familia. Dios tenia un plan mayor para incluir a Rut en la genealogía y linaje de Jesús. Vemos cómo Dios puede tomar las dolencias de nuestras vidas y convertirlas en oportunidades para ver Su fidelidad. Dios está anhelando familias con una firmeza y certeza en Dios. ¡Padres que Dios les use para ser de ejemplo para tus hijos y formar en ellos una firmeza en Dios!
II. Mardoqueo y Ester – Responsabilidad en la crianza (Ester 2)
“Mardoqueo tenía una prima llamada Jadasá. Esta joven, conocida también como Ester, a quien había criado porque era huérfana de padre y madre, tenía una figura atractiva y era muy hermosa. Al morir sus padres, Mardoqueo la adoptó como su hija.” -Ester 2:7
Ester era huérfana y Mardoqueo se hizo cargo de criar a Ester. La responsabilidad en la crianza no es fácil ni poca cosa. Muchos han sufrido la pérdida o les ha tocado situaciones difíciles en su niñez. No existe mayor responsabilidad que la de levantar a tus hijos como Hijos y Siervos de Dios. Estamos en una generación de hijos sin papás y en muchos casos sin el rol del padre. Estamos sufriendo las consecuencias en la sociedad hoy en día. Muchos de los problemas que se encuentran en las personas son el resultado de no tener ejemplos y guías en sus vidas. Mardoqueo fue la persona quien adoptó a Ester para salvar a todo el pueblo de Israel. Dios va a utilizar muchos de ustedes padres para criar hijos que pueden hacer una gran diferencia en el mundo para Cristo. ¡Adelante Padres!
III. Jacob y su familia – La Convivencia en la Familia
“Israel (Jacob) amaba a José más que a sus otros hijos, porque lo había tenido en su vejez. Por eso mandó que le confeccionaran una túnica muy elegante.” -Génesis 37:3
Jacob con todas sus idas y vueltas en la vida, con decepciones, engaños, etc. No era en algunos aspectos el mejor padre. La excepción de tener favoritos en los hijos puede ser muy destructiva. La convivencia y el trato hacia los demás es todo un tema. Lo que hacen los padres trae consecuencias a los hijos. Jacob con su familia vemos de forma específica su favoritismo hacia a José. Dios, una vez más, tenía un plan para la salvación de su pueblo a través de José. Pero la armonía en la familia fue todo un tema difícil y las experiencias del hogar fueron muy fuertes.
Que Dios nos utilice durante este tiempo en nuestra convivencia en el hogar. Durante la crisis económica, emocional y la incertidumbre en el mundo que los padres sean fuertes en sus convicciones.
Te animo a que busquen al Señor con tus hijos y tener una buena comunicación con ellos. No es fácil, pero la convivencia en el hogar va a marcar a tus hijos. ¡Paciencia padres!
IV. Consejos para la familia actual – Efesios 5:21 – 6:4
Pablo en esta carta a los creyentes en Éfeso va a brindarnos una serie de consejos e instrucciones para la familia actual. Entre algunos temas es la sujeción o sometimiento entre el esposo hacia la esposa y de la esposa hacia el esposo (5:21-22) También menciona el trato que debe tener el esposo para con la esposa y lo va a comparar con el ejemplo de Cristo con la iglesia (5:25-27). En el capítulo 6 en el verso 1, Pablo va a instruir a los hijos a obedecer a los padres y marcará un camino elevado que es la honra. Pero también enfocará algunas palabras hacia el trato que deben tener los padres hacia los hijos (6:4).
Mi pregunta es: ¿Por qué la Biblia hace tanto énfasis en la familia y que hoy en muchas familias no está dentro de las prioridades? Volvamos al diseño y a la importancia bíblica en cuanto a la familia. Que nuestras familias honren a Dios y sean referentes para las próximas generaciones.
Vamos por familias fuertes en Dios,
Pastor Rocco
Comentarios recientes